Título de Ciclo Superior Formación Profesional de Dietética

¿Cómo obtener el Título de Ciclo Superior Formación Profesional de Dietética?

Si eres de las personas que se apasiona por una alimentación sana y deseas estudiar sobre la influencia que tienen los alimentos sobre la salud, con el objetivo de orientar a otros a realizar menús saludables y completos, entonces puedes optar por un futuro en dietética.

Para ello, es necesario que te formes de manera correcta. Si quieres ser profesional en este campo, están disponibles las siguientes opciones:

  • Seleccionar un grado universitario de Nutrición.
  • Dietética o formación profesional de ciclo superior de técnico en dietética.

Esta última presenta algunos requisitos clave que debes tener a la mano:

Datos Básicos

El estudio de formación profesional, es de carácter teórico y práctico muy completo. En sí, el ciclo superior en dietética, otorga un título de LOGSE y pertenece a la carrera de sanidad. Su duración es de aproximadamente 2.000 horas, las cuales están divididas en dos cursos de nivel académico. Al mismo tiempo, se le agregan 400 horas enfocadas en la práctica.

Los 2 cursos se dividen de la siguiente forma:

Primer curso:

  • Organización y gestión del área de trabajo asignada en la Unidad/ Gabinete de Dietética: 95 h.
  • Alimentación equilibrada: 320 horas.
  • Control alimentario: 190 horas
  • Fisiopatología asociado a la dietetica: 225 horas.
  • Relaciones en el entorno de trabajo: 65 horas.
  • Formación y orientación laboral: 65 horas.

Segundo curso:

  • Dietoterapia: 240 horas.
  • Microbiología e higiene alimentaria: 240 horas.
  • Educación sanitaria y promoción de la salud: 160 horas.
  • Formación en centros de trabajo: 400 horas.

Requisitos necesarios para tener acceso a un centro privado homologado

Si por algún motivo, no tienes acceso a cursar el ciclo profesional en un centro público, entonces puedes prepararte  en un centro oficial y privado, y totalmente homologado. Para ello, contacta con el centro privado que ofrezca el ciclo de Dietética, que además podrían ofrecerte la modalidad de formación online.

A parte debe cumplir con los mismos requisitos que un centro público.

  • Ser Técnico Superior
  • Tener el título de técnico especialista, COU o  el título de bachillerato.
  • Tener título universitario.
  • Haber finalizado la prueba de acceso para personas mayores de 25 años.

 ¿Cuáles son los campos profesionales que puede ejercer un especialista en dietética?

Una vez que el estudio haya terminado y poseas el título, será posible que ejerzas los conocimientos que has obtenido para supervisar y confeccionar dietas especializadas según las necesidades de la persona o de los colectivos, además, estar al tanto de sus actividades diarias o de sus enfermedades.

Incluso, podrás conocer la composición de los alimentos y cerciorarte de su manipulación, al igual que la debida conservación y de la transformación para el buen consumo del ser humano.

Estarás listo para la pedagogía, podrás hablar a otras personas sobre la salud adecuada que promueven los alimentos en higiene y educación. Algunos trabajos donde encaja la profesión dietética son:

  • Técnico en higiene alimenticio.
  • En gimnasios optimizando los rendimientos deportivos con una alimentación personalizada.
  • Educador sanitario.
  • Consultoría de alimentos en Gabinetes dietético.
  • Supervisora de catering, en restaurantes, hospitales, hoteles o en comedores colectivos.
  • Puede conseguir empleo en un laboratorio, realizando el análisis de control de calidad en alimentos.
  • Puedes realizar talleres para la población educándoles en alimentación.

Esperamos que esta breve información sea de utilidad en el caso de que desees formarte en esta interesante disciplina.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies