tipos de hosting

Que tipos de hosting existen

El hosting es una palabra en ingles que denomina un espacio de almacenamiento en la Web, es decir, es un espacio público o privado donde ubicas la información de tu página web permitiendo que sea visible a otros usuarios mediante un servidor.

Puede explicarse como una caja de almacenamiento que permite que tu información esté resguardada de forma organizada y pueda ser observada y compartida por otros. El internet es el medio que se encarga de difundir estos espacios en la Web. El hosting te da una identidad, un espacio para tu página.

Conozcamos que tipos de hosting existen y las características que nos ofrecen cada uno de ellos.

Hosting Privado Virtual o VPS

Conocidos como VPS, son almacenamientos web que funcionan de forma fraccionada, es decir, que cada carpeta que subas contiene su propio sistema independiente laborando de forma operativa por lo que no comparte conexiones con otros servicios de almacenamiento.

Se diferencia de los servidores compartidos debido a la privacidad del mismo, brindando un mayor rendimiento y privacidad de las páginas web promoviendo una mayor velocidad en el funcionamiento y transferencia de los archivos y datos.

Ventajas y desventajas del hosting privado virtual

Entre los puntos a favor te brindará una independencia entre los proyectos no afectando el resto de los programas si hay un inconveniente en uno, lo cual supone una mayor efectividad en la plataforma. Además, es flexible brindándote un acceso individual y costos más bajos que el hosting dedicado. Es de gran utilidad para páginas de fines específicos que requieren un uso elevado del servidor.

Como desventaja se estima un costo por encima del hosting compartido debido a la privacidad que ofrece, además que presenta una mayor dificultad en su configuración.

Hosting Compartido

Conocido como shared hosting en inglés, revela el alojamiento de diversos sitios web para un mismo servidor. Por ello, los recursos son compartidos reduciendo la transferencia de los datos. El uso de la dirección IP, memoria RAM y procesador son compartidos mediante un mismo proveedor.

Entre las ventajas de este hosting encontramos su precio económico, así como la facilidad de instalación y uso. Su principal desventaja se centra en la lentitud que se puede generar al compartir los recursos y menor disponibilidad en la web.

Servidor Dedicado

Conociendo que tipos de hosting existen este es de uso privado y único de un solo cliente ofreciendo un acceso ilimitado al software y hardware del servidor permitiendo laborar de forma libre según requerimientos específicos del usuario.

Brinda una mejor seguridad al cliente, mayor flexibilidad y un rendimiento de excelencia al no verse influenciado por el tráfico de la web. Indispensable para páginas de alto rendimiento al permitirles que funcionen de forma óptima. Dispone de mayores recursos, rapidez y transmisión de datos.

Su desventaja se centra en los altos costos de mantenimiento, así como la dificultad en la configuración de la misma. Por ello está aconsejada para proyectos de gran tamaño y sostenibles que requieran servidores seguros e independientes para su funcionamiento.

Ahora que hemos conocido los tres principales tipos de hosting que existen puedes elegir el que mejor se adapte a tu proyecto o necesidad.  En www.codigohosting.com existen planes que van muy bien con relación a la calidad y precio de lo que realmente deseas.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies