¿Que es una ortodoncia invisible?

En la odontología, la ortodoncia, es uno de los procedimientos más aplicados, con el objetivo de corregir defectos en la formar de la dentadura, durante el pasar de los años se han establecido nuevos procedimientos tales como la ortodoncia invisible.

La ortodoncia invisible, tiene la particularidad de emplear aparatos que son difícilmente visibles desde el exterior, esto garantiza que el tratamiento sea lo más estético posible.

A diferencia de los brackets, aros y otros materiales de aluminio que dan un aspecto poco sutil ya que son muy visibles cuando usuario habla o sonríe.

Tipos de ortodoncia invisible

Ortodoncia lingual

Son aparatos diseñados para ser lo menos visibles posible, pueden estar constituidos de materiales convencionales como el aluminio.

Pero tienen la particularidad de ubicarse en la región posterior de la dentadura, y sumado al hecho de que son aparatos finos llegan a ser muy poco visibles.

Por otro lado estos tienden a ser personalizados para cada individuo mediante programas informáticos en 3D haciendo que la ortodoncia se adapte a la perfección.

A pesar de que los aparatos se adaptan a la dentadura del paciente, es necesario un periodo de adaptación que varía entre 15 y 20 días, donde puede presentarse lesiones bucales o afectación del esmalte dental.

Invisalign

Esta técnica, es de las más novedosas en el mercado al igual que la anterior se desarrolla un modelo de ortodoncia específico para el usuario empleando tecnología en 3D.

Los aparatos son transparentes, vienen en forma de férula la cual incluye en su interior una serie de accesorios que facilitan el desplazamiento de las piezas dentales en la posición que desee el paciente.

Dentro de sus particularidades, tenemos que puede ser cambiada por el propio paciente lo cual debe ser cada dos semanas, además de que brinda la posibilidad de ser retirada cuando el usuario lo desee.

Una de las ventajas más destacables, de este tipo de ortodoncia es el hecho de que no usa alambres ni brackets, que pueden lesionar la mucosa oral produciendo ulceraciones o aftas, brindan una mayor comodidad ya que pueden ser retiradas a la hora de comer o cepillarse los dientes.

Duración del tratamiento

La duración del tratamiento, dependerá de varias variantes, entre estas destaca el grado de severidad que se debe de corregir y que tan constante ha sido el paciente con las visitas al odontólogo.

Se maneja de manera estándar que los alineadores deben ser llevado alrededor de un año pudiéndose extender por dos años, aun así según el grado de desviación es solo odontólogo quien podrá determinar el tiempo aproximado que pueda durar el tratamiento.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies