La tecnología ha dado paso a muchas posibilidades para realizar cualquier actividad o cubrir necesidades. En el caso de los ancianos, ha creado dispositivos extraordinarios para su bienestar y seguridad, se trata de los pulsadores de emergencia.
Estos aparatos se han convertido en herramientas muy necesarias para que los adultos mayores puedan solicitar ayuda cuando la requieran, así los familiares pueden sentir mayor tranquilidad, al saber que sus seres queridos se encuentran resguardados y asistidos.
En este artículo, te contaremos en qué consiste este terminal y sus novedades como teleasistentes domiciliarios para ancianos y personas mayores.
Contenidos
¿Qué es un pulsador de emergencias?
Es un sistema de alarma que consta de un terminal y un pulsador de emergencia para personas mayores que los conecta desde cualquier lugar donde se encuentren, con operadores especialistas que los atenderán las 24 horas del día, ante cualquier eventualidad y llamará a un familiar o a urgencias.
Se puede llevar de distintas maneras, como pulsera o colgado en el cuello para mayor comodidad y sobre todo para tenerlo siempre a mano y utilizarlo en el momento que se requiera. Se puede utilizar en todo momento, incluso en la ducha por ser impermeable.
¿Cómo funciona un pulsador de emergencia?
Este botón está conectado a un terminal fijo que puede variar de acuerdo a la compañía, pero en todo caso el funcionamiento es semejante.
En una emergencia. Si el adulto sufre algún accidente, como por ejemplo una caída, o si padece de un dolor repentino, debe pulsar el botón SOS para recibir atención inmediata.
Asistencia de un operador. Al pulsar el botón, el anciano informará a un profesional de seguros o de salud sobre su necesidad y se evaluará su requerimiento. Entre las atenciones que les brinda este servicio se encuentran:
- Envío de asistencia sanitaria
- Comunicar con experto en salud, para realzar evaluación más detallada y enviar asistencia
- Si no es una emergencia, y el usuario no requiere una asistencia presencial, no se envía al especialista.
Avisar a un familiar. En el caso de recibir un SOS, el operador, dependiendo de lo que se trate, emergencia o no, siempre informará a un familiar del anciano la novedad en detalle.
En algunos casos los botones pueden comunicarse con familiares predeterminados.
Cómo se contratan los servicios de un pulsador de emergencias
Realizar una contratación para este servicio es muy fácil, debes analizar cuál de ellos cumple con tus requerimientos, presupuesto y necesidad. En Atenzia, encontrarás una serie de productos de primera.
Posee una red de centros territoriales que ofrecen atención personalizada y profesional de primera. Si estás buscando este servicio, te ayudarán a elegir mejor, el que se adapta más a lo que buscas.
Te brinda teleasistencia domiciliaria, botón de teleasistencia, teléfono móvil Atenzia, Teléfono Basic Atenzia y App Móvil Atenzia.
Para su contratación, cuenta con servicio telefónico de asistencia gratuita, a través de la web o directamente en cualquiera de sus oficinas.
Beneficios de un pulsador de emergencia
Tiene muchos beneficios, el principal es garantizar la seguridad del anciano, además:
- Se encuentra operativo las 24 horas del día durante todo el año.
- Es muy fácil de usar, por su diseño exclusivo para adultos, cuentan con teclado, pantalla y panel de control.
- Variedad de presentaciones, detectores de movimiento y sensores.
- Ubicación del anciano para su asistencia.
Te hemos mostrado la importancia de este sistema de teleasistencia, algo esencial con lo que todo anciano debe contar para su seguridad y calidad de vida.