La gran mayoría de las personas aún no conoce el Bitcoin ni cómo funciona, por esta razón tienden a creer cualquier cosa que se les dice o leen por la prensa o internet, dejando de lado todo el potencial que la moneda tiene que por desconocimiento no deciden emprender con ella.
En esta ocasión te presentamos la segunda parte de mitos sobre el Bitcoin.
Contenidos
3 Mitos sobre el Bitcoin
La mayoría del Bitcoin es controlado solo por 1000 personas.
Muchos afirman que el 40% de los Bitcoins se encuentra en manos de solo 1000 personas, algo completamente alejado de la realidad donde existen alrededor de 24 millones de billeteras Bitcoin, donde si bien una persona puede tener varias o una sola persona puede manejar miles o millones de otras personas la realidad es que llegar a un número exacto hace que sea imposible.
Billeteras como Coinbase aseguran tener 10 millones de usuarios registrados, en cambio otras como Bitfinex y Bittrex no revelan cuantos usuarios podrían tener lo que haría que cualquier persona asegure que las mismas poseen millones en sus cuentas sin saber cuántas personas se encuentran afiliadas a las mismas.
Las billeteras Bitcoin cada vez que se realiza una transferencia de dinero crea una nueva dirección para dicho propósito, lo que significa que si has recibido 10 transferencias, no hay manera de corroborar que sean de la misma persona.
El Bitcoin se usa para cosas ilegales como comprar droga y lavado de dinero.
Las transacciones son públicas, por lo que dificulta realizar negocios ilegales con ella y no ser descubierto, se han presentado informes sobre que menos del 1% de las transacciones han incurrido en actividades ilegales.
Aunque no existe un consenso hasta el momento, existe otro informe que alega que el 44% de las actividades realizadas con Bitcoin son actividades al margen de la ley.
El problema para las personas que quieran lavar dinero con monedas virtuales radica en que para cambiar el dinero por alguna moneda fiduciaria necesitan de alguien que les cambie sus Bitcoins por dinero lo que podría atraer la atención del banco al ver las transiciones por montos de miles de dólares, este tipo de movimientos son investigados inmediatamente.
Las transacciones con Bitcoin son muy lentas con comisiones muy elevadas.
Cuando se implementó la bifurcación blanda SegWit apenas unos escasos 6 meses, el número de transacciones por segundo paso de 5-7 a 20 por segundo, lo que es igual a 1.7 millones de transacciones al día.
Aunque es una cifra muy buena no está cerca de los sistema de pagos que han sido heredados de los modelos financieros convencionales, pero esto nunca ha sido la intención de la Blockchain del Bitcoin.
Por otro lado se ha anunciado el lanzamiento de Lightning Network para que permitirá pasar las transacciones pequeñas a un registro fuera de la cadena principal que se dejaría para las grandes transacciones.
Se puede requerir pocos y no habría problema, si comparamos este método con el tradicional de los sistemas fiduciarios tenemos que las transferencias bancarias puedes demorar muchos días hasta 10 en caso de las transacciones internacionales, las cuales llegan a quitarle mucho tiempo a los usuarios y afectar la productividad de sus negocios.