¿Cuales son los alimentos alcalinos?

Los alimentos alcalinos se caracterizan por poseer un PH elevado que contribuye a equilibrar el PH de nuestro organismo evitando que se generen ácidos en exceso manteniendo un equilibrio.

Los alimentos alcalinos son ricos en potasio, magnesio y calcio en cambio los alimentos contienen proteínas, fosfatos y azufre; esto incluye las carnes, pescado, aves, huevos, los productos lácteos, los granos, el alcohol.

Los alimentos alcalinos los hallamos en las frutas, frutas secas, verduras y legumbres, para complementar los alimentos según su PH tenemos los alimentos neutros como los almidones, las grasas y azucares naturales.

Aunque es recomendable incrementar el consumo de alimentos alcalinos se debe destacar que los alimentos ácidos no deben excluirse de la dieta debido a que estos contienen proteínas que a su vez están constituidas por aminoácidos y ácidos grasos los cuales son necesarios para regenerar tejidos, cumplir funciones metabólicas, hormonales entre otras.

El consumo de estos alimentos, aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y micronutrientes necesarios para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo, además de aportar fibra ya que la gran mayorías de estos alimentos alcalinos están comprendidos por frutas y verduras lo que mejora considerablemente el transito gastrointestinal.

¿Qué es el PH?

El PH es la relación inversa que existe entre los hidrogeniones, los hidrogeniones son partículas que proceden del metabolismo de nuestro organismo, son ácidos, nuestro cuerpo mantiene un PH adecuado para mantener  las funciones metabólicas funcionando oscila entre 7.30 a 7.35.

Mientras más alto es el PH es alcalino, para medir el PH se establece una regla de 0 a 14, donde de 0 a 6 es acido, 7 neutro, de 7 a 17 alcalino.

Por otro lado vale la pena destacar que el PH varía según la zona ya que para mantener las funciones metabólicas la sangre debe tener un PH alcalino en cambio nuestra piel debe tener un PH acido para mantenerse libre de bacterias, lo mismo ocurre en nuestro estomago donde se secreta ácido clorhídrico para ayudar a digerir los alimentos.

Benéficos de alcalinos puedo consumir

Los beneficios de los alimentos alcalinos dependerán del alimento a consumir, por ejemplo los frutos secos como las almendras tienden ayudar a la ganancia de musculo, además de disminuir los niveles de colesterol malo ya que contienen ácidos grasos esenciales que aumentan la cantidad de colesterol bueno al igual que el aguacate.

Otros alimentos alcalinos son buenos sustitutos si quieres disminuir la ingesta de alimentos ácidos sin perder proteínas como el amaranto; un grano lleno de proteínas, vitaminas y minerales.

Los poderes antioxidantes de los alimentos alcalinos son bien conocidos; dentro de este grupo destacan el esparrago, los limones, la alcachofa entre otros, se encarga se neutralizar los radicales libres que puedan lesionar los tejidos de esta manera evitar el envejecimiento prematuro.

Los alimentos alcalinos poseen propiedades anticancerígenas como la remolacha, ya que contiene phytonutrient betalain y es la única fuente del mismo, por eso se debe incluir a la dieta regularmente para obtener sus beneficios.

Lista de alimentos alcalinos

  • Calabacín
  • Berro
  • Tomate
  • Tofú
  • Semillas de girasol
  • Brotes
  • Rábano
  • Frijoles rojos
  • Cebolla
  • Perejil
  • Pimientos
  • Granada
  • Quínoa
  • Ruibarbo
  • Semillas de sésamo
  • Calabaza
  • Patata dulce
  • Acelga
  • Espinacas
  • Rábanos
  • Mijo
  • Lima
  • Limón
  • Menta
  • Okra
  • Aceite de oliva
  • Guisantes Lentejas
  • Lechiga
  • Algas
  • Toronja
  • Habas verdes
  • Jengibre
  • Pan sin gluten
  • Leche de cabra
  • Dientes de león
  • Berenjena
  • Coliflor
  • Apio
  • Chía
  • Col rizada
  • Ajo
  • Zanahoria
  • Apio
  • Cilantro
Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies