La caída del cabello en mujeres. El cabello es esencial para las mujeres, tener una melena brillante, atractiva o unos rizos bien definidos es lo que toda chica desea. Ya que es una parte del cuerpo que llama mucho la atención, por ello, requieren tener un cuidado especial para lucir bien.
Pero en algunos casos, aunque una mujer haga todo lo posible por tener un cabello saludable, esto no es posible. Debido a que algunos factores pueden afectarlo y causar su caída.
Cuando se comienza a detectar un cambio en el cabello y se comprueba su debilidad y pérdida en forma excesiva, surge de inmediato una gran preocupación. Lo primero que pasa por la mente es buscar tratamientos para la alopecia, para poder controlar y darle la vitalidad que necesita el cabello.
A continuación te mostramos las causas de la caída del cabello y algunos tips para mantenerlo sano.
Contenidos
El cabello: causas de su caída
La caída del cabello obedece a distintos factores como: antecedentes familiares, tratamientos cosméticos fuertes, enfermedades, Medicamentos, cambios hormonales, situaciones de estrés o angustia.
Antecedentes familiares
Es una causa muy normal, un trastorno hereditario que se da con el envejecimiento. Esta causa es más común en los hombres.
Uso frecuente de cosméticos fuertes
Querer cambiar de look con frecuencia, lavado regular con champú inadecuado y someterse a tratamientos con productos químicos muy fuertes; dañan el cabello y provocan alopecia. Los procedimientos pueden llegar a ser muy invasivos y provocar que se debilite, se parta y se caiga.
Enfermedades
Existen algunas enfermedades que causan la caída del cabello, como por ejemplo, un desorden tiroideo (hipo o hipertiroidismo), lupus, sífilis, anemia ferropénica, diabetes mellitus, VIH, Tiña o seborrea.
Medicamentos
Para el tratamiento de algunas enfermedades se suministran medicamentos que pueden causar la caída del cabello. En el caso de la quimioterapia, hay productos que pueden provocar caída excesiva de cabello, como la heparina y la warfarina. Otros medicamentos tomados en dosis muy altas, como el litio, betabloqueantes, vitamina A, colchicina.
Cambios hormonales
El aumento o los cambios hormonales en niveles muy elevados a los habituales, pueden causar la caída del cabello. Como es el caso del período posterior al embarazo o postparto, durante la menopausia.
Estrés o estados de mucha angustia
Una situación que descontrole el equilibrio del organismo, como una fuerte presión para resolver un problema. Puede lograr que se produzca la caída del cabello en grandes cantidades, o que se produzca lo que se conoce como efluvio telógeno. Alteración del crecimiento del cabello, que produce caíd. Se da con mucha frecuencia en mujeres jóvenes.
Soluciones a la caída del cabello
Si te encuentras muy preocupada por no saber qué hacer ante la pérdida importante de cabello. Te recomendamos que te tranquilices, en la Unidad Capilar de Carmen Sarmiento, encontrarás solución a este problema:
Terapia Capilar o Mesoterapia
Este tratamiento ayuda a recuperar las células capilares. Lo que beneficia el crecimiento del cabello nuevo y los existentes. Se utilizan para ello, productos a base de ácido hialurónico, vitaminas, coenzimas, entre otros.
Bioestimulación del folículo piloso
A partir de Plasma Rico en Plaquetas, logran estimular los folículos pilosos débiles y ayudar al crecimiento del cabello.
Injerto capilar técnica FUE
Intervención ambulatoria que busca recuperar el cabello. A partir de implantes, una vez que se hayan diagnosticado, analizado la zona donante y el grado de alopecia.
Tips para prevenir la caída del cabello
Para que tu cabello tenga vitalidad, brillo y resistencia. Es fundamental que te ocupes de cuidarlo y dar el mejor tratamiento. A continuación te indicamos varias formas para mantenerlo sano:
- Es necesario masajear suavemente el cuero cabelludo, para que se logre estimular la circulación a nivel del bulbo.
- Para mantener el cabello sano, se debe escoger correctamente el champú. De preferencia que sea natural y ecológico.
- Usar aceites esenciales como la lavanda, romero, árbol de té y pomelo para limitar la caída del cabello y fomentar su crecimiento.
- Colocar en el cabello acondicionador o mascarilla capilar. Estas deben ser naturales y ecológicas.
- Evitar planchas o secadores. Si los empleas, su temperatura no debe ser elevada.
- No usar peinados que sometan el cabello a tirantes agresivos, moños, coletas.
- Evitar tratamientos químicos fuertes, tintes, cremas alisadoras.