Beneficios de la acupuntura

Beneficios de la acupuntura

La acupuntura, es una técnica milenaria perteneciente a la medicina china. Se emplean agujas metálicas delgadas, que se insertan en la piel pero no penetran completamente, el objetivo es el de estimular las regiones anatómicas que contienen mayor conductividad eléctrica.

Es una técnica, que solo debe ser puesta en ejecución por manos expertas, ya que puede causar lesiones nerviosas en manos equivocadas, a medida ha avanzado el tiempo se le ha añadido elementos pertenecientes a las tradiciones medicas japonesa y coreana, desarrollando técnicas más novedosas y con mayores beneficios.

7 beneficios de la acupuntura

Cefaleas y migrañas

Uno de los remedios para las migrañas, es la acupuntura, se ha demostrado que las agujas envían una señal al sistema nervioso central el cual regula la liberación de neurotransmisores lo cuales desencadenarían estos dolores.

La migraña y la cefalea tensional son patologías que cursan de manera crónica y las mujeres tienden a ser las más afectadas.

Fertilidad

Sin duda, se ha demostrado que es uno de los métodos para mejorar la fertilidad, regulando el ciclo menstrual, disminuyendo la secreción de hormonas del estrés y aumentando la irrigación al útero, de esta manera contribuye a incrementar las tasas de natalidad.

Combaten la ansiedad, depresión y el estrés

Se ha demostrado, mediante diversos estudios que uno de los beneficios de la acupuntura es la de hacer un efecto sinergista, a los medicamentos empleados para estas enfermedades, donde dosis bajas de estos medicamentos son igual de efectivas que las dosis normales cuando se combinan con la acupuntura.

Problemas estomacales

Ayuda a combatir la acidez estomacal y mejorar el transito gastrointestinal, también se ha comprobado tener un efecto terapéutico para tratar los problemas de indigestión en mujeres embarazadas.

Contrarresta la radiación

Los pacientes oncológicos, que reciban tratamiento con radiación manifiestan una serie de síntomas como nauseas, sequedad en la boca, mareos entre otros, la acupuntura no cura estas manifestaciones pero si ayuda a sobrellevar estos síntomas y mejorar la calidad de vida del enfermo.

Dolor lumbar

La acupuntura, contribuye a liberar hormonas y sustancias orgánicas que alivian el dolor, ayudando a mejorar los dolores de espalda y lumbares que pueden ser crónicos debido a malas posturas o a una edad avanzada.

Lesiones crónicas

La artritis, tendinitis, los esguinces o lesiones musculares son lesiones que causan dolor insoportable en el individuo, se ha recomendado dos sesiones por semana en estos pacientes para mejorar la circulación a nivel local, también ayuda a calmar el dolor paulatinamente.

Control del apetito

A pesar de no haber una idea clara, muchos afirman que esta técnica al regular la ansiedad evita que el individuo se arrastre a comer en exceso, que lo lleve a aumentar de peso, también se ha comentado que podría ser una herramienta útil para combatir la obesidad pero esto se encuentra aún en investigación.

Complicaciones de la acupuntura

Son pocas las complicaciones, que se han podido reportar sobre esta técnica, pero cuando esta es realizada por manos inexpertas o personas que practican el intrusismo llegan a causar lesiones cutáneas que corren el riesgo de sobre infectarse.

Se han reportado casos donde por una mala técnica han llegado a causar neumotórax; que es cuando hay aire en la cavidad torácica rompiendo el equilibrio negativo que existe en está impidiendo que los pulmones cumplan su función.

Las infecciones son frecuentes y más cuando las agujas no son esterilizadas, los hematomas tienden a ser frecuentes en manos inexpertas, se han reportado casos de hemorragia subaracnoidea como resultado de perforar con las agujas la medula espinal.

Lo recomendable es acudir a un experto cuando se trata de terapias alternativas de esa manera se evita correr riesgos innecesarios.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies