Alergias volante

Alergias, peligro al volante

La primavera ha llegado, y con ella la temporada de alergias ha hecho acto de presencia. Si no paras de estornudar, te pican los ojos, ves borroso y la nariz no para de gotear… Puedes estar sufriendo algunos de los molestos síntomas de la alergia al polen. Pero si además vives en ciudad, la cosa se complica todavía más, ya que diversos estudios demuestran que la contaminación potencia el efecto de sufrir algún tipo de alergia.

Y lo más preocupante de estos síntomas es que también afectan a la conducción, sobre todo si se está tomando algún tipo de medicación. Por ello antes de ponerte al volante vale la pena tener en cuenta estos consejos:

– Subir las ventanillas. Cuando viajes en coche intenta evitar bajar las ventanillas para que entren partículas y utilizar gafas de sol para que el polen no llegue a nuestros ojos.

– No encender el aire acondicionado. Si hace calor, y necesitas encender el aire acondicionado para refrescarte un poco, asegúrate primero de que tu coche dispone de filtros especiales para el polen. Estos son los conocidos como HEPA.

Leer el prospecto. Antes de tomar algún tipo de medicación lee bien el prospecto. En caso de que ese tipo de fármaco pueda producir somnolencia es mejor no conducir. No lo mezcles con alcohol o bebidas estimulantes como el café o el te. Y sobre todo no te automediques.

– Mantener el vehículo limpio. Si tienes alguna mascota y has viajado con ella recientemente en tu vehículo, pásale la aspiradora al coche para eliminar los ácaros del pelaje de los animales. Lo más aconsejable es que los animales viajen siempre dentro del transportín.

Evitar las horas de mayor concentración. Durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde se concentra mayor nivel de polen en el aire por lo que no es recomendable viajar en dichos periodos del día.

Y aunque no es propiamente una alergia, también hay que tener especial atención a la astenia primaveral. Este trastorno, que surge con la llegada del buen tiempo, produce una serie de alteraciones: cansancio, agotamiento, falta de energía, especial cansancio a la hora de desarrollar algún tipo de actividad, etc. Para afrontar este síntoma lo mejor es dormir todo el tiempo necesario, practicar ejercicio y consumir alimentos energéticos.

Al volante siempre tenemos que estar al 100% porque las distracciones al volante son una de las principales causas de los accidentes de tráfico.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies