Te sorprendería al saber el tipo de hábitos ridículos, que las personas exitosas hacen a diario, nunca te imaginarias que alguien tan exitoso podría llegar a realizar tales actos.
Quizás te vendría bien copiar estos hábitos para convertirte en un hombre de negocios.
Contenidos
14 hábitos de personas exitosa.
El tiempo es oro
Las personas exitosas saben que un día tiene 1.440 minutos y se enfocan en estos en vez de las horas, el dinero se gana y se pierde y cada minuto cuenta, las personas comunes desarrollan sus estrategias con base en horas en cambio los emprendedores han aprendido a conquistar su tiempo
“Todavía hoy llevo una agenda que planea minuto a minuto”.
Shannon Miller (Gimnasta Olímpica)
Una cosa a la vez
Querer desarrollar múltiples tareas al mismo tiempo, no es la clave del éxito, centrarse en un único objetivo y trabajar inalcanzablemente hasta culminarlo, parece ser la verdadera clave del éxito.
No tienen una lista de pendientes
La clave del éxito, programar todo en una agenda, empleando el calendario para cumplir con todas los compromisos a tiempo.
Y no realizar una lista que a la final no terminaras y generara ansiedad estrés e insomnio, todas estas cosas sin completar quedaran en tu mente hasta que sean finalizadas.
Vencen la procrastinación viajando en el tiempo
Los emprendedores viven el presente, obligando a sus yo del futuro hacer lo necesario para triunfar, ¿cómo funciona esto?
Es sencillo, no se precipitan a adquirir productos que creen necesitaran más adelante, como comprar verduras para hacer ensalada pero resulta que tiras todo a la basura porque se pudrió.
Van a cenar a casa
Para ser exitosos, es necesario reconocer el valor de la vida, no todo se centra en el trabajo y debes dedicar parte de los 1.440 minutos al día para compartir momentos de provecho como tú prefieras.
“Siempre hay algo más que hacer, más trabajo que completar”
Andy Grove de Intel.
Usan un cuaderno
Que mejor que dar rienda suelta a tu creatividad, al registrar todo en un cuaderno, los hombres de negocios aseguran que su éxito no hubiera sido posible de no haber tenido un cuaderno a la mano.
“Siempre lleva una libreta contigo. Escribe todo. Esa es una lección de un millón de dólares que no te enseñan en la escuela de negocios”
Aristóteles Onassis (Magnate de la industria naviera).
Revisan sus correos solo un par de veces al día
Todo hombre exitoso establece un momento de su agenda diaria de 1.440 minutos para revisar su bandeja de correo electrónico, celular entre otros
Evitan las juntas a toda costa
Entorpecen el trabajo, deshacen tu cronograma, empiezan tarde, están al mando de personas no preparadas, se extienden y es una de las cosas que destruyen la productividad, de ir a una junta trata que estas vallan al grano, corta, precisas y concisas.
“Nunca vayas a juntas a menos que alguien vaya a escribir un cheque”
Mark Cuban (Empresario e Inversionista).
Le dicen “No” a casi todo
Con 1.440 minutos al día, no pierdas tu tiempo diciendo que si cuando no estás en posición de aceptar dicho trabajo, di no sin rodeos.
“La diferencia entre las personas exitosas y las muy exitosas es que las segundas sabemos cuándo decir ‘No’”
Warren Buffet (Empresario e Inversionista).
Siguen la regla 80 / 20
El 80% de los resultados viene solo del 20% de las actividades, los individuos productivos identifican eficazmente las acciones que le brindan mayores resultados.
Delegan todo
Un emprendedor sabe reconocer, cuando no puede culminar una tarea y es su labor encontrar a alguien capacitado para ello.
Solo tocan las cosas una vez
Cuando se topan con un pendiente, sea un correo electrónico, una factura, responder correspondencia simplemente al momento de tocarlos resuelven inmediatamente reduciendo las tareas y el estrés.
Tienen una rutina matinal consistente
Un buen desayuno, tomar mucha agua, fortalecer la mente con meditación o la oración, leer el periódico o algún libro forman parte de los hábitos matinales de la gente exitosa según Kevin descubrió tras entrevistar a más de 200 personas.
La energía lo es todo
Las personas exitosas no dejan de comer, dormir, descansar o divertirse, no puedes agregar más minutos al día pero si incrementar la productividad al ver la comida como combustible, el sueño necesario para recuperarte y los descansos como partes del día necesarios para recargar energías.