La ropa de trabajo para el frío es un equipo de protección individual básico para garantizar la protección y el confort de los operarios que trabajan a la intemperie o en entornos que suponen una alta exposición a la humedad o las bajas temperaturas, como cámaras frigoríficas.
Si necesitas renovar tu ropa de trabajo de invierno, ¡sigue leyendo y toma nota!
Ropa para trabajar a bajas temperaturas: características y tipología
Dentro del vestuario laboral para el frío se incluyen diferentes tipos de equipos: chalecos, pantalones, polos, chaquetones y cazadoras, gorros, guantes y calzado de seguridad y protección… Los requisitos y especificaciones técnicas que debe cumplir esta ropa de trabajo para el frío, armonizados a nivel europeo, dependen de las condiciones del entorno y las características propias de cada actividad.
A continuación, repasamos las categorías más usadas dentro del ámbito industrial, con sus características y legislación específica:
- Ropa de trabajo para ambientes fríos (de hasta -5ºC )
Regulados por la norma UNE-EN 14058:2017, los equipos englobados dentro de esta categoría resultan indicados para el trabajo en ambientes fríos, sin llegar a ser extremos. Su uso es muy frecuente tanto en exteriores que impliquen la exposición al frío o la lluvia como en interiores a bajas temperaturas, como entornos refrigerados.
Esta ropa de trabajo para ambientes fríos debe contar con una resistencia térmica de entre 0,06 y 0,25 m2 K/W. Si hablamos de ropa impermeable, también debe tener una resistencia mínima a la penetración del agua de 55 m2 Pa/W.
- Ropa de trabajo para el frío extremo (UNE-EN 471:2004)
Cuando la temperatura del entorno de trabajo es inferior a los -5º, el vestuario laboral debe ofrecer mayor resistencia y aislamiento térmico. Para ello, estas prendas son sometidas a ensayos en parado y en movimiento, con el objetivo de determinar su aislamiento térmico efectivo y resultante.
Para incluirse dentro de esta categoría, la ropa de trabajo para el frío debe alcanzar un aislamiento térmico resultante mínimo de 0,310 m2/W, y ser permeable al aire.
- Ropa de alta visibilidad (UNE-EN 471:2004)
Este vestuario de trabajo es fundamental en entornos con vehículos o maquinaria en movimiento o mala visibilidad. La ropa de alta visibilidad, como la que puedes encontrar en Gili Industrial, se caracteriza por estar confeccionada con materiales fluorescentes y retrorreflectantes, que permiten garantizar la visibilidad del operario, tanto de día como de noche.
- Guantes de protección contra el frío (UNE-EN 511:2006)
Estos accesorios son básicos para proteger las manos en condiciones de frío extremo, ofreciendo aislamiento térmico frente al frío convectivo y resistencia térmica ante el frío conductivo o de contacto, para entornos con temperaturas de hasta -50ºC.
Comprar ropa de trabajo para el frío en tu tienda de ferretería industrial
Además de brindar una protección térmica adecuada, la ropa de trabajo para el frío también debe ser resistente y duradera. Si estás interesado en invertir en este tipo de vestuario laboral, pregunta en tu tienda de ferretería industrial por fabricantes como la compañía noruega Helly Hansen o las españolas Velilla o Monza.
Unas y otras destacan por su magnífico catálogo de soluciones para los profesionales industriales, incluyendo tanto ropa para trabajar a bajas temperaturas como ropa de alta visibilidad, guantes o calzado de protección y seguridad. ¡Descúbrelas y no renuncies al confort mientras trabajas, sea cual sea el entorno!