Los alimentos que contienen azufre, son indispensables para la dieta diaria debido a las funciones metabólicas tan importantes que cumple este mineral.
A pesar de que no existe una regla exacta, para los requerimientos diarios de azufre se recomienda ingerir alrededor de 900 mg de azufre al día, pudiendo elevar esta dosis en personas con problemas hepáticos hasta 1500 mg.
Existen muchos alimentos que contienen azufre, en grandes cantidades lo que permite poder cumplir con esta meta diaria, se aconseja en el caso de las frutas o verduras consumirlas frescas y no cocerlas ya que pierden parte de sus propiedades nutricionales incluyendo el azufre.
Contenidos
Funciones del azufre en nuestro cuerpo
El azufre es un elemento indispensable para que nuestro organismo cumpla con todas sus funciones a nivel celular, entre algunas funciones del azufre tenemos.
- Interviene en la formación de nuevos tejidos; como la piel y los músculos.
- Promueve la síntesis de colágeno y queratina.
- Mejora la calidad del cabello y las uñas.
- Es indispensable para el suministro de oxígeno al cerebro.
- Participa en la secreción de bilis por parte del hígado.
- Junto a la vitamina B trabaja para mejorar la salud de los nervios.
- Mantiene el equilibrio de los minerales en el cuerpo.
- Contribuye al metabolismo de las grasas y carbohidratos.
Alimentos ricos en azufre y sus beneficios
Alimentos ricos en azufre, son fáciles de introducir en la dieta ya que se encuentra en diferentes alimentos de grupos diferentes, incluyendo proteína animal o vegetal, frutas, verduras, derivados lácteos entre otros.
Grupo de alimentos con alto contenido de azufre
Verduras
Además se debe destacar que este tipo de verduras son ricos en glucosinolatos compuestos que le dan su sabor amargo característico, este compuesto tiene el poder de disminuir el riesgo de desarrollar cáncer.
Granos
Los granos como las lentejas o los frijoles son una rica fuente de azufre además de ser alimentos ricos en proteínas las cuales son necesarias para formar nuevos tejidos y fibra la cual contribuye a mejorar el transito gastrointestinal.
Frutas
También son una fuente en vitaminas y minerales necesarios para mantener las funciones metabólicas de nuestro organismo, dentro de las frutas tenemos el melón, melocotón, naranja, kiwi, fresas, piña, plátano entre otros, el aguacate se ha demostrado ser el que más azufre contiene de las frutas.
Proteína
La proteína de carnes, pollo, pescado, la leche, los huevos, el queso, frutos secos y vegetales además de contener azufre también son una fuente rica en aminoácidos esenciales como al cisteína y metionina quienes contienen azufre en su composición, estos elementos son necesarios para la formación de nuevos tejidos.
Lista de alimentos que contienen azufre
- Berro
- Nabos
- Tomates
- Acelgas
- Chalote
- Nabo sueco
- Pimientos rojos
- Rábanos
- Perejil
- Park Choi
- Cebollas
- Frutos secos
- Semillas
- Mostaza
- Proteína de la carne
- Legumbres
- Puerros
- Col rizada
- Granos
- Uvas
- Ajo
- Coco
- Cebollín
- Repollo
- Zanahorias
- Queso
- Col
- Brócoli
- Arándanos
- Aguacate
- Espárragos
Efectos adversos
Los efectos adversos del azufre se derivan del consumo de azufre excesivo no atribuible a los alimentos si no a suplementos, generalmente el azufre consumido en los alimentos no representa algún riesgo de ser toxico para el organismo, pero en caso de que esto llegara a pasar podría presentare una variedad de síntomas como nauseas, vómitos, dolor de cabeza, diarrea o estreñimiento.
Gracias por la información me fue y es muy útil me oriento y me ayuda a continuar mi compromiso para mejorar mi salud Gracias gracias Gracias